En el día de ayer Domingo de Ramos, los hermanos de la Cofradía nos reuníamos a las 16:00h. en primera convocatoria y a las 16:30h. en segunda convocatoria, en el Pabellón Ferial de Daimiel para celebrar el tradicional Cabildo de Domingo de Ramos, el cual contemplaba cinco puntos del orden del día en lo que correspondía al primer cabildo:

En el primer punto, se dio lectura y aprobación posteriormente al esquema del acta del último cabildo ordinario, celebrado el pasado primer domingo de cuaresma, tal y como se había acordado entre los hermanos.

Ya en el segundo punto, se decidió lo que será la hora de salida de Ntro. Padre Jesús Nazareno, aprobando el ordinario que sea a las 06:40h. del Viernes Santo, una hora antes saldrá la cabeza de la procesión, es decir a las 05:40h. quince minutos más tarde la Imagen del Niño Jesús será la que invite a todos los pasos por orden cronológico a ir ocupando su lugar en las calles de Daimiel.

Los hermanos que porten alguno de los pasos procesionales deberán estar dos horas antes de la salida del titular (04:40h.) provistos de la túnica reglamentaria y el DNI en los sitios concretos:

Niño Jesús (Pasillo del Refugio), pasos a ruedas (Casa – Museo), trono de La Verónica (hoguera de la Paz), Virgen del Primer Dolor (Sacristía de la Iglesia) y Ntro. Padre Jesús Nazareno (Estación de Autobuses).


Del mismo modo los hermanos que porten cruces gordas con cadenas, se reunirán en C/ San Juan y los hermanos que porten solamente cruces gordas partirán desde la C/ Barranco Sta. María, recordamos que todos los hermanos deben iniciar y finalizar la procesión desde la Iglesia de Ntra. Sra. de la Paz y no por calles cercanas a la C/Jesús, por lo que las calles adyacentes se cortaran a las 05:40h. para así invitar a todos los hermanos a iniciar su recorrido desde nuestra Iglesia como indicábamos anteriormente.

Insistimos en la necesidad de ir con tiempo, y así poder sumarse a las filas progresivamente, debido a que en años anteriores gran parte de los hermanos esperaban a incorporarse a las filas tras la salida del titular, complicando esto la organización en el recorrido, produciéndose de esta manera cortes prolongados para igualar filas.

 Aprovechamos para indicar el artículo al que hacen referencia nuestras ordenanzas atendiendo a las normas en cuanto a la vestimenta durante el transcurso de la procesión:

Articulo 2º - Capitulo II. Insignias, Túnica, Pasos y Atributos de la Cofradía
  • ­­Los hermanos deberán vestir túnica y capillo morado de ruan, vichi, algodón, lana o tergal.
  • Guantes morados.
  • Calzado negro, nunca calzado deportivo, a no ser que, por penitencia, vayan en pie descalzo o con calcetín negro.
  • Ceñirán tanto al cuello como a la cintura, cordones de cerda blanca y negra u otro material de idénticas características aprobado por cabildo, cayendo del lado derecho.
  • Medalla de la cofradía al cuello.
  • Portarán como testimonio de Cristo, cruz de madera maciza o de hierro de color negro sobre el hombro izquierdo, figurando en el crucero, corona de espinas con tres clavos en el interior y en la parte superior de la corona la inscripción JHS.
  •  Corona de espinas en el capillo.
  • Todos los penitentes cubrirán el rostro con el capillo a la salida del titular de la cofradía, permaneciendo con el cubierto durante la procesión, salvo los menores de diez años, si lo desean, y aquellos que, por incapacidad, lo soliciten a la Junta Directiva.
Seguidamente en el tercer punto “Informe del Presidente” el mismo, resumió los actos celebrados durante esta cuaresma, así como informó a los hermanos de los próximos actos a celebrarse en esta Semana Santa que ya se hace presente entre nosotros. Tras dicho informe y fuera de guion, el mismo dirigió unas palabras de agradecimiento al consiliario de la Cofradía D. Valentín Vicente Sánchez Rojas, por sus años de servicio y colaboración con esta junta directiva, de igual forma las traslado a todo su entorno, familiares y amigos que le han acompañado en esta compleja pero bonita etapa que ya finaliza. Por ultimo agradecía también a los compañeros de Junta Directiva, encargados de paso y colaboradores que han sido parte activa durante todos estos años de la hermandad, unas palabras de emoción que finalizaron con un caluroso aplauso por parte de todos los hermanos como símbolo y muestra de agradecimiento por tantos años de servicio.

Ya en el cuarto punto se completaron todos los cargos procesionales para la próxima mañana de Viernes Santo entre los hermanos presentes.

Finalmente el quinto punto del orden del día “Urgencias, Ruegos y Preguntas” no tuvo ninguna intervención, finalizando el mismo pasadas las 18:30h. para dar inicio al Cabildo de Elección a Presidente de la Cofradía.

Desde estas líneas aprovechamos para animar a todos los hermanos a procesionar y vestir la túnica el próximo Viernes Santo, disfrutemos el momento y la emoción que produce compartir con los nuestros nuestra pasión por la Cofradía.  

MÁS NOTICIAS
ENVIAR